miércoles, 2 de diciembre de 2009

Prevención de Enfermedades Infantiles


Estimados padres y madres:

Tal como les comentamos en la primera reunión general del Centro, El A.M.P.A y la Dirección del Centro siguen con la idea de organizar charlas coloquios sobre temas de interés que se irán desarrollando a lo largo del curso. Para la organización de estas charlas se han tenido en cuenta las edades y los intereses del alumnado.


En esta ocasión, creemos que el contenido interesa a todas las familias dado el tema a tratar.

Por eso les citamos para el próximo jueves 10 de diciembre a las 9.30 en el SUM del Centro a la charla-coloquio que sobre LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES COMUNES DE LA INFANCIA dará el Doctor Don Manuel Macías Silva, director del EOE de zona, y que irá dirigida a todos los padres y madres de nuestro alumnado.

Rogamos su asistencia, teniendo en cuenta el interés y la actualidad del tema que se va a tratar.

La Dirección del Centro

martes, 24 de noviembre de 2009

Teatro "En busca de la hoja perdida"

Las madres de Infantil durante la representación y al finalizar la misma. Muy buenas actrices pero sobre todo mrjores madres.

Y ya esperando la siguiente.


Pulsar sobre la imagen

lunes, 23 de noviembre de 2009

¡GRACIAS!

Un grupo de madres de Infantil han participado en la obra de teatro "En busca de la hoja perdida", con un guión adaptado por la señorita Mati y que sin ellas hubiera sido imposible representarla.

No solo se prestaron generosamente para actuar sino que ellas lo han hecho casi todo: decorado, encargarse de los materiales, hacer el vestuario, ensayar sacando tiempo de su vida familiar, etc

Y han logrado que todos los niños y niñas del Centro además de los padres y madres de Infantil, que han podido asistir, hayamos pasado un rato entrañable y divertido.

El Colegio se siente orgulloso de poder contar con padres y madres implicados en la educación de sus hijos e hijas y solo podemos decir:
¡GRACIAS!


Fotos del Día de la Infancia

En estas fotos se puede ver la enorme cadena de zapatos recogidos para la Campaña "Zapatos para África", el Árbol de los Derechos así como la cadena de niños y niñas realizados con materiales reciclados y que se expusieron en la parte exterior de todas las clases.



viernes, 20 de noviembre de 2009

Día de la Infancia










El Árbol de los Derechos

Objetivo Cumplido

Hoy hemos celebrado en el Centro el DIA DE LA INFANCIA. A lo largo de la semana se han realizado actividades para concienciar a nuestro alumnado del significado de este día.

Cadena formado por los niños y niñas de todas las razas y culturas que se han hecho en todas las clases con materiales reciclados y que caminan con las manos unidas.


















Aportación de zapatos para la campaña ZAPATOS PARA ÁFRICA.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

DIA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

El próximo 20 de noviembre se conmemora la aprobación de la Convención sobre los Derechos de la Infancia. El 20 de Noviembre no es una fecha elegida al azar, sino que conmemora la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Menor en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

En el colegio queremos celebrar este día y por eso proponemos las siguientes actividades:
  • En las tutorías cada alumno/a, con la silueta que se entregará, hará un niño o niña de todos los países, razas, géneros, situaciones.....Se hará sobre cartón y después los vestirán como quieran con materiales reciclados: telas, lanas, botones......
  • Con estos trabajos haremos una cadena de niños y niñas unidos por las manos y la pondremos en las puertas de las clases.

  • También en tutorías se trabajarán los derechos de los menores y cada uno/a escribirá en una tira el derecho que deseé. Ejemplo: “ Tengo derecho a que me quieran”

  • Esas tiras se pegarán como hojas en el árbol gigante que habrá dibujado en el porche de entrada al centro. "El árbol de nuestros derechos"

  • Aprovechando la campaña “Zapatos para África”, se les pedirá los niños/as que traigan esos zapatos de niños/as que ya se le hayan quedado pequeños y que estén en buen estado para enviarlos a África. Los zapatos también se expondrán en el pasillo haciendo una cadena.

  • Se leerán cuentos sobre los derechos del niño/a.

    Esperamos la colaboración de las familias en la realización de estas actividades en especial en la Campaña "Zapatos para África". Os recordamos que los zapatos (que sean de niños/as) aunque son usados si que deben estar en buen estado para poder disfrutar de ellos tantos miles de niños que no han tenido la suerte de poder disfrutar de algo tan común para todos nosotros.